La Formación Profesional (FP) dual es la modalidad de formación profesional en la cual el estudiante se convierte en aprendiz y combina la formación en el centro educativo con la actividad en la empresa.
La formación dual combina el aprendizaje en una empresa con la formación académica, aumentando la colaboración entre los centros de formación profesional y las empresas, en el proceso formativo de los alumnos.
La empresa y la FP DUAL
Desde hace tiempo muchas empresas han reivindicado la necesidad de recuperar el modelo laboral del aprendiz. El nuevo modelo colaborativo entre empresa y escuela que representa la formación profesional en alternancia y dual, permite recuperar esta figura con muchas ventajas y valores añadidos pues el alumno se incorpora al trabajo con un bagaje de conocimientos adquiridos, directamente relacionados con el perfil profesional de la empresa.
Este proceso de aprendizaje previamente consensuado con el centro, y que siempre es como mínimo un tercio del total de contenidos de cada ciclo, garantiza un mínimo de 1000 horas de estancia del alumno en la empresa, en calidad de trabajador, con todos los derechos y deberes que esto comporta por las partes. El centro y la empresa pactan los contenidos que el alumno aprenderá en el centro de trabajo ajustándolos a las necesidades y perfiles del puesto de trabajo por el que se forma y que ocupará en el futuro.
La firma de un convenio marco entre las partes garantizará el cumplimiento de los pactos y acuerdos fijados.
El seguimiento de todo el proceso corre a cargo de los tutores de empresa y centro previamente designados y que garantizarán el cumplimiento del convenio.
Beneficios de la FP DUAL para la empresa
- La FP Dual contribuye a la mejora de la competitividad de las empresas al mejorar su gestión de los recursos humanos: permite disponer de un capital humano con las competencias y habilidades personales y profesionales necesarias para incorporarse a la empresa.
- La FP Dual pone el énfasis en la formación práctica y en la participación activa de la empresa en el diseño de los contenidos de la formación profesional y, por lo tanto, ofrece la posibilidad de formar a una persona según las necesidades de las empresas, a sus procesos y cultura empresarial.
- Con la FP Dual se recupera el modelo de aprendiz garantizando una formación profesional que mejora la calificación y el desarrollo personal de los jóvenes.
- La FP Dual aumenta las competencias y el rendimiento laboral del trabajador contratado.
- La empresa participa de la responsabilidad social de fomentar la formación y la empleabilidad de las personas.