Descripción
- Currículum con lenguas extranjeras.
- Estancias lingüísticas en países europeos (subvencionadas).
- Algunos módulos son impartidos íntegramente en inglés.
- Esrasmus+, estancias de 3 semanas trabajando en empresas de países europeos.
Estos estudios postobligatorios capacitan para organizar itinerarios y guiar grupos por entornos naturales de montaña baja y media, terreno nevado de tipo nórdico, cavidades de dificultad baja, barrancos de riesgo bajo, medio acuático e instalaciones de ocio y aventura (progresando a pie , con cuerdas, en bicicleta, en embarcaciones ya caballo), así como dinamizar actividades de tiempo libre, adaptando las actividades a la tipología de los participantes, y respetando el medio ambiente y garantizando la calidad y la seguridad.
La duración es de 2.000 horas, que se distribuyen en dos cursos académicos.
Contenidos
- Técnicas de Equitación.
- Guía Ecuestre.
- Atención a Grupos.
- Organización de Itinerarios.
- Guía de Montaña Baja y Media.
- Guía de Bicicleta.
- Técnicas de Tiempo de Ocio.
- Técnicas de Natación.
- Socorrismo en el Medio Natural.
- Guía en el Medio Natural Acuático.
- Maniobras con Cuerdas.
- Formación y Orientación Laboral.
- Empresa e Iniciativa Emprendedora.
- Inglés Técnico.
- Síntesis.
- Formación en Centros de Trabajo.
Cómo acceder
Tienen acceso directo al ciclo las personas que cumplen alguno de los requisitos siguientes:
- Tener el título de graduado en educación secundaria obligatoria.
- Haber superado el curso específico para el acceso a los ciclos de grado medio.
- Tener el título de técnico o de técnico auxiliar.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Tener otros estudios equivalentes a efectos académicos.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial (PCPI).
- Tener un título para acceder a un ciclo formativo de grado superior.
Las personas que no cumplen ninguno de los requisitos mencionados deben superar una prueba de acceso. Para presentarse hay que tener como mínimo 17 años el año en que se hace la prueba.
Salidas profesionales
Salidas académicas
Con estos estudios se obtiene el título de técnico o técnica, que permite acceder:
- Al bachillerato.
- A un ciclo de grado superior de formación profesional.
Salidas laborales
La superación de este ciclo formativo permite acceder al mundo laboral como:
- Diseñador o diseñadora de itinerarios terrestres hasta media montaña.
- Diseñador o diseñadora de itinerarios ecuestres hasta media montaña.
- Diseñador o diseñadora de itinerarios en bicicleta por terrenos de hasta media montaña.
- Diseñador o diseñadora de itinerarios por el medio acuático en embarcaciones de recreo exentas de despacho.
- Diseñador o diseñadora y organizador u organizadora de actividades físico-recreativas guiadas por el medio natural.
- Encargado o encargada de prevención y seguridad en rutas y eventos en bicicleta.
- Encargado o encargada de prevención y seguridad en rutas y eventos ecuestres.
- Guía en actividades de senderismo, montañismo por montaña baja y media, travesía por montaña baja y media, y rutas nevadas tipo nórdico con raquetas.
- Guía de barrancos de dificultad baja.
- Guía de espeleología de dificultad baja.
- Guía de itinerarios en bicicleta de montaña.
- Guía de itinerarios de cicloturismo.
- Guía de itinerarios a caballo.
- Guía de itinerarios por el medio acuático en embarcaciones de recreo exentas de despacho.
- Monitor de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Monitor de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas escuelas, y de aulas y escuelas de naturaleza.
- Monitor de actividades en el marco escolar.
- Monitor de instalaciones de ocio y aventura.
- Socorrista en lagos y embalses.
- Socorrista de apoyo en unidades de intervención acuática.
- Socorrista en actividades acuáticas en el entorno natural.
- Socorrista en actividades náuticas y deportivas.
- Socorrista en playas fluviales.