Descripción
Estos estudios postobligatorios capacitan para desarrollar proyectos, gestionar y supervisar el montaje y mantenimiento de instalaciones electrotécnicas en el ámbito del reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT). También consiste en supervisar el mantenimiento de instalaciones de infraestructuras comunes de telecomunicaciones, a partir de la documentación técnica, especificaciones, normativa y procedimientos establecidos, asegurando el funcionamiento, la calidad, la seguridad, y la conservación del medio ambiente.
Tienen una duración de 2.000 horas (1.617 lectivas en un centro educativo y 383 de prácticas en un centro de trabajo) distribuidas en dos cursos académicos.
Contenidos
- Técnicas y Procesos en Instalaciones Eléctricas.
- Técnicas y Procesos en Instalaciones Domóticas y Automáticas.
- Configuración de Instalaciones Eléctricas.
- Configuración de Instalaciones Domóticas y Automáticas.
- Documentación Técnica en Instalaciones Eléctricas.
- Desarrollo de Redes Eléctricas y Centros de Transformación.
- Gestión del Montaje y del Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas.
- Procesos en Instalaciones de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones.
- Sistemas y Circuitos Eléctricos.
- Empresa e Iniciativa Emprendedora.
- Proyecto de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
- Formación en Centros de Trabajo.
Cómo acceder
Tienen acceso directo al ciclo las personas que cumplen alguno de los requisitos siguientes:
- Tener el título de bachillerato.
- Tener el título de técnico de formación profesional o técnico superior de formación profesional o técnico especialista.
- Haber superado el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental.
- Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o el preuniversitario.
- Tener el título de bachillerato por haber cursado el bachillerato unificado polivalente (BUP).
- Tener cualquier titulación universitaria o una equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso en la universidad para mayores de 25 años.
Las personas que no cumplan ninguno de los requisitos relacionados han de superar una prueba de acceso. Para presentarse es necesario tener 19 años o bien haberlos cumplido durante el año natural en el que se realiza la prueba.
Salidas profesionales
Salidas académicas
Con estos estudios se obtiene el título de técnico superior o técnica superior, que permite acceder a cualquier estudio universitario oficial de grado. Las personas que se han graduado en un ciclo formativo de grado superior pueden obtener la convalidación de créditos universitarios ECTS.
Salidas laborales
La superación de este ciclo formativo permite acceder al mundo laboral como:
- Técnico en proyectos electrotécnicos.
- Proyectista electrotécnico.
- Proyectista de instalaciones de electrificación de baja tensión para viviendas y edificios.
- Proyectista de instalaciones de electrificación de baja tensión para locales especiales.
- Proyectista de instalaciones de alumbrado exterior.
- Proyectista de líneas eléctricas de distribución de energía eléctrica de media tensión y centros de transformación.
- Proyectista de instalaciones de antenas y de telefonía para viviendas y edificios.
- Coordinador técnico de instalaciones electrotécnicas de baja tensión para los edificios.
- Técnico de supervisión, verificación y control de equipos e instalaciones electrotécnicas y automatizadas.
- Técnico supervisor de instalaciones de alumbrado exterior.
- Capataz de obras en instalaciones electrotécnicas.
- Jefe de equipo de instaladores de baja tensión para edificios.
- Coordinador técnico de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior.
- Técnico en supervisión, verificación y control de equipos de redes eléctricas de distribución de baja tensión y alumbrado exterior.
- Capataz de obras en redes eléctricas de distribución de baja tensión y alumbrado exterior.
- Encargado de obras en redes eléctricas de distribución de baja tensión y alumbrado exterior.
- Jefe de equipo de instaladores de redes eléctricas de distribución de baja tensión y alumbrado exterior.
- Gestor del mantenimiento de instalaciones eléctricas de distribución y alumbrado exterior.
Con este título se obtiene la competencia para ser instalador autorizado en baja tensión y la cualificación técnica adecuada exigida como requisito para ser empresa instaladora de infraestructuras comunes de telecomunicaciones.