Descripción
Estos estudios postobligatorios capacitan para mantener en buen estado, uso y funcionamiento el casco, las estructuras, los elementos y los sistemas que conforman las embarcaciones de recreo, utilizando los procedimientos establecidos y cumpliendo con las especificaciones de seguridad, prevención de riesgos laborales y medioambientales requeridas.
La duración es de 2.000 horas (1.650 en un centro educativo y 350 en un centro de trabajo), distribuidas en dos cursos académicos.
Contenidos
- Mantenimiento de las Instalaciones y Máquinas Eléctricas en Buques y Embarcaciones.
- Mantenimiento del Sistema de Propulsión y Equipos Auxiliares de las Embarcaciones de Recreo.
- Mantenimiento de Sistemas de Refrigeración y de Climatización en Embarcaciones de Recreo.
- Mantenimiento de Superficies y Elementos de Materiales Compuestos de Embarcaciones de Recreo Tratamientos Superficiales y Pintado de Embarcaciones de Recreo.
- Mantenimiento de Instalaciones de Equipos Electrónicos e Informáticos de Embarcaciones de Recreo.
- Inglés.
- Preparación de Embarcaciones de Recreo para Trabajos de Mantenimiento.
- Mantenimiento de Aparejos de Embarcaciones de Recreo.
- Mantenimiento de Cubiertas de Madera y Adaptación y Reparación de Mobiliario en Embarcaciones de Recreo.
- Mecanizado Básico.
- Formación y Orientación Laboral.
- Empresa e Iniciativa Emprendedora.
- Síntesis.
- Formación en Centros de Trabajo.
Cómo acceder
Tienen acceso directo al ciclo las personas que cumplen alguno de los requisitos siguientes:
- Tener el título de graduado en educación secundaria obligatoria.
- Haber superado el curso específico para el acceso a los ciclos de grado medio.
- Tener el título de técnico o de técnico auxiliar.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Tener otros estudios equivalentes a efectos académicos.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial (PCPI).
- Tener un título para acceder a un ciclo formativo de grado superior.
Las personas que no cumplen ninguno de los requisitos mencionados deben superar una prueba de acceso. Para presentarse hay que tener como mínimo 17 años el año en que se hace la prueba.
Salidas profesionales
Salidas académicas
Con estos estudios se obtiene el título de técnico o técnica, que permite acceder:
- Al bachillerato.
- A un ciclo de grado superior de formación profesional.
Salidas laborales
La superación de este ciclo formativo permite acceder al mundo laboral como:
- Mantenedor o mantenedora generalista de embarcaciones de recreo
Dónde trabajarás
Este profesional desarrolla la actividad en pequeñas empresas dedicadas al mantenimiento de embarcaciones de recreo.