Procesos y calidad en industrias alimentarias

Processos i Qualitat en indústries alimentàries - FP Baix Empordà

Ciclo dual

Descripción

Estos estudios postobligatorios capacitan para organizar y controlar los procesos de elaboración de productos alimentarios programando y supervisando las operaciones y los recursos materiales y humanos necesarios, aplicando los planes de producción, calidad, seguridad alimentaria, de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental, de acuerdo con la legislación vigente.

Tienen una duración de 2.000 horas distribuidas en dos cursos académicos.

Contenidos

  • Tecnología Alimentaria.
  • Biotecnología Alimentaria.
  • Análisis de Alimentos.
    Tratamientos de Preparación y Conservación de los Alimentos.
  • Organización de la Producción Alimentaria.
  • Control Microbiológico y Sensorial de los Alimentos.
  • Nutrición y Seguridad Alimentaria.
    Innovación Alimentaria.
  • Inglés profesional.
  • Itinerario personal para la empleabilidad.
  • Comercialización y Logística en la Industria Alimentaria.
  • Gestión de Calidad y Ambiental en la Industria Alimentaria.
  • Mantenimiento Electromecánico en Industrias de Proceso.
  • Procesos Integrados en la Industria Alimentaria.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos.
    Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Itinerario personal para la empleabilidad.
  • Estadística, controles oficiales y de procesos.
  • Elaboración de bebidas fermentadas y derivados.
  • Proyecto intermodular.

Cómo acceder

Tienen acceso directo al ciclo las personas que cumplen alguno de los requisitos siguientes:

  • Tener el título de bachillerato.
  • Tener el título de técnico de formación profesional o de artes plásticas y diseño, técnico superior de formación profesional o de artes plásticas y diseño o técnico especialista.
  • Haber superado el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental.
  • Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o el preuniversitario.
  • Tener el título de bachillerato por haber cursado el bachillerato unificado polivalente (BUP).
  • Tener cualquier titulación universitaria o una equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso en la universidad para mayores de 25 años o de 45 años.
  • Haber accedido en la universidad por haber acreditado experiencia laboral o profesional teniendo cumplidos 40 años de edad.

Las personas que no cumplan ninguno de los requisitos relacionados han de superar una prueba de acceso. Para presentarse es necesario tener 19 años o bien haberlos cumplido durante el año natural en el que se realiza la prueba.

Salidas profesionales

Salidas académicas

Con estos estudios se obtiene el título de técnico superior o técnica superior, que permite acceder a cualquier estudio universitario oficial de grado. Las personas que se han graduado en un ciclo formativo de grado superior pueden obtener la convalidación de créditos universitarios ECTS.

Salidas laborales

La superación de este ciclo formativo permite acceder al mundo laboral como:

  • Jefe de línea, de planta de fabricación, de sección o de almacén.
  • Jefe de turno.
  • Supervisor/a de equipos, procesos y productos.
  • Encargado/ada de producción.
  • Encargado/adade elaboración de productos nuevos y desarrollo de procesos.
  • Encargado/ada en análisis de alimentos.
  • Técnico/a en análisis sensorial.
  • Técnico/a en laboratorio de control de calidad.
  • Inspector/a o auditor/a de calidad.
  • Encargado/ada de la gestión de la seguridad alimentaria.
  • Encargado/ada de aprovisionamientos.
  • Encargado/ada de la línea de envasado y embalaje.
  • Encargado/ada de control ambiental y seguridad laboral.
  • Técnico/a comercial.

Puedes estudiar este ciclo en…