Preinscripción al grado superior de formación profesional
Ampliación o presentación de la solicitud de preinscripción
Del 12 al 16 de septiembre
(ambos incluidos)
El alumnado que no habéis obtenido plaza o bien no habéis participado en el proceso de preinscripción, podéis participar en este proceso. ¿Qué podéis hacer?
- Ampliación de peticiones de la solicitud de preinscripción.
- Corrección de la calificación alegada.
- Presentación de solicitud si no habéis participado en el proceso de preinscripción.
Para acceder a un ciclo de formación profesional hay que formalizar la solicitud de preinscripción aunque se cursen otras enseñanzas en el mismo centro.
Sólo se puede formalizar una solicitud, a través de la solicitud electrónica o de la solicitud en soporte informático disponible en el trámite de la preinscripción.
Para poder cursar un ciclo de grado superior hay que cumplir los requisitos académicos de acceso que establece la normativa (consultar la pestaña “Acceso GS” en la página enlazada).
Para hacer la preinscripción hace falta:
- Conocer el calendario del proceso.
- Consultar los centros.
- Conocer los criterios de prioridad con que se ordenan las solicitudes y preparar la documentación, si es el caso.
- Consultar los códigos de los ciclos.
- Rellenar y presentar la solicitud: si es la solicitud electrónica, con el envío ya queda registrada; si se rellena la solicitud con soporte informático, es necesario presentar la solicitud al centro.
- Presentar la documentación identificativa o de los criterios alegados, sólo en los supuestos previstos en que no se puede validar electrónicamente, y que se detallan en el resguardo de presentación de la solicitud.
- Consultar los resultados de la preinscripción cuando se publican las diversas listas.
- Consultar el centro asignado.
- Hacer la matrícula.